Mirar el peso y más allá Tenemos que reconocer que hablar del peso puede ser un tema sensible para quienes vivimos con obesidad, y más si estamos viviendo nuestra adolescencia. Pero hablar desde un lugar de respeto, compasión y escucha puede hacer la diferencia....
Esta Comisión de The Lancet sin lugar a duda se suma al replanteamiento de la forma de conceptualizar y abordar la obesidad. Uno de sus puntos principales es la necesidad de ir más allá del IMC para diagnosticar la obesidad, ya que este parámetro no nos da información...
El reciente marco de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO, por sus siglas en inglés) hace una propuesta interesante para diagnosticar, estadificar y tratar la obesidad, conceptualizada como una enfermedad crónica basada en la adiposidad. Su...
¡Las palabras importan! Nuestra enfermedad o condición no nos define, somos mucho más que eso. Procuremos utilizar los términos con los que nos sintamos cómodos y hacerle saber al otro nuestras preferencias. Utilizar el lenguaje equivocado contribuye al estigma de...
Estar constantemente en un estado de estrés altera nuestra mente y cuerpo, pudiendo generar consecuencias graves como ansiedad, depresión, insomnio, cardiopatías, dolores musculares, problemas digestivos y obesidad. Si ponemos atención, podemos responder diferente a...
Existe una conexión entre el estrés y la obesidad, ya que el estrés interfiere en nuestra capacidad de pensar y de actuar, además de alterar mecanismos fisiológicos y hormonales relacionados al hambre, el sistema de recompensa a nivel cerebral y el almacenamiento de...