
Queremos ser el cambio de narrativa sobre la obesidad y su tratamiento
Queremos ser el cambio de narrativa sobre la obesidad y su tratamiento
Somos la primera comunidad conformada por personas que viven con obesidad, profesionales de la salud y organizaciones de la sociedad civil interesadas en cambiar la narrativa de la obesidad y su tratamiento en México
Obesidades es una sociedad civil sin fines de lucro
Historias de Peso, la primera comedia donde reírse no es gracioso.
Por medio de diferentes historias reales que pasan a tu alrededor y en todo el mundo conocerás el verdadero peso de tu risa. Hagamos conciencia sobre este problema.
¿Por qué existimos?
Nuestra Misión
Queremos que se reconozca a la obesidad como una enfermedad crónica multifactorial, eliminar el estigma, brindar capacitación y facilitar el acceso a un tratamiento adecuado.
Nuestra Visión
Ser la comunidad líder y punto de referencia para el cambio de narrativa sobre la obesidad y su tratamiento en México.
¿Qué hacemos?
Creamos conciencia y entendimiento de la obesidad como una enfermedad crónica y multifactorial, que merece ser tratada como la diabetes o el cáncer.
En México somos más de 74 millones de personas que vivimos con sobrepeso u obesidad. Cada una tenemos una respuesta sobre qué es, cómo la vivimos y qué necesitamos.
La obesidad no es una elección
Las personas que tienen sobrepeso se enfrentan constantemente al estigma, que es una devaluación social y actitudes negativas basadas en la suposición de que su peso corporal se deriva principalmente de la falta de autodisciplina y responsabilidad.

Conversatorios
Estamos generando conversación entre pacientes y profesionales de la salud.
Cursos y Eventos
Estamos convencidos que la capacitación continua es un pilar para el cambio de narrativa sobre la obesidad y su tratamiento.
Entrenamiento en Obesidad
El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) invita a médicos generales o especialistas al “Entrenamiento teórico-práctico en una clínica multidisciplinaria para el diagnóstico y tratamiento de personas que padecen obesidad”
