Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Al reconocer a la obesidad como enfermedad crónica, se busca aumentar la consciencia individual y social, propiciar el diagnóstico oportuno y fomentar el tratamiento individualizado, así como eliminar el estigma a quienes recibimos tratamiento (medicamento, cirugía, terapias conductuales, etc.)

Tenemos el mismo derecho a recibir la atención y el tratamiento adecuado para nuestra enfermedad que aquellos con otras enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, las cardiopatías… No hay razón por la cual avergonzarnos.

Recordemos que al ser una enfermedad crónica, requiere tratamiento de por vida, por lo que debemos adoptar las intervenciones que seamos capaces de mantener a largo plazo.

El manejo adecuado de la obesidad puede prevenir la aparición de condiciones médicas y psicosociales adversas. Es vital la constante capacitación y educación de los profesionales de la salud acerca de la obesidad, pues su intervención puede cambiar la vida de un paciente y su desenlace.

¡Hay que crear una comunidad de personas que trabajen en conjunto para mejorar la salud de quienes vivimos con obesidad!

Referencias: Bernell S, Howard SW. Use Your Words Carefully: What Is a Chronic Disease? Front Public Health. 2016 Aug 2;4:159; Farpour-Lambert NJ, et al. Childhood Obesity Is a Chronic Disease Demanding Specific Health Care–a Position Statement from the Childhood Obesity Task Force (COTF) of the European Association for the Study of Obesity (EASO). Obes Facts. 2015;8(5):342-9; AlArab N, Antoun J. Patients’ acceptance of obesity as a chronic disease: a qualitative study in Lebanon. BMJ Open 2022;12:e059366.

Loading...